Cómo eliminar creencias limitantes y reprogramar la mente

Las creencias limitantes suelen ser inconscientes, por lo que primero es necesario un trabajo previo para detectar cual es esa creencia que no te permite desplegar tu potencial. Con este ejercicio puedes quitar viejas programaciones mentales que te condicionan y limitan, y cambiarlas por otras más sanas, que te habiliten y permitan Ser.

Este ejercicio lo has de realizar durante 21 días consecutivos. Y el tiempo que has de destinar para ello, son 5-10 minutos.

creencias limitantes
creencias limitantes

Primera parte: Quitar las creencias limitantes

Te recomiendo hacerlo acostado boca arriba (para no cansar el hombro).

  1. Pasas el brazo izquierdo, por encima de tu cabeza. Con las yemas de los tres dedos del medio de tu mano, das golpes en el temporal derecho (por encima de la oreja derecha)
  2. Mantén tu cabeza mirando hacia arriba (si estas acostado), y los ojos los diriges a la izquierda, en diagonal, abajo y los mantienes así hasta terminar el ejercicio.
  3. Inspira llevando el aire a tu pecho (a los pulmones), expira (vaciando los pulmones)
  4. Una vez haya salido el aire, dices la frase a quitar de tu mente. “Yo dejo de pensar y de sentir…”

Algunos ejemplos:
“Yo dejo de pensar y de sentir, como mi madre/padre/hija/pareja/amiga, etc. … (di su nombre)”
“Yo dejo de pensar y de sentir, que no puedo, que no soy capaz”
“Yo dejo de pensar y de sentir, que todo me da palo”
“Yo dejo de pensar y de sentir, que necesito fumar para relajarme”
“Yo dejo de pensar y de sentir, que tengo miedo a quedarme sin dinero”

Repites estos pasos y la frase 10 veces, una frase cada vez que respiras y vacías.

5. Cuando terminas las 10 repeticiones, haces 3 respiraciones profundas manteniendo, los golpecitos en el temporal derecho (1.), y los ojos mirando a la izquierda en diagonal abajo (2.), sin decir la frase.

Fin, de la primera parte.

Segunda parte: poner

Cambiamos de lateralidad, respiración y frase.

  1. Pasa el brazo derecho, por encima de tu cabeza. Con las yemas de los dedos del medio de la mano, das golpecitos en el temporal izquierdo (por encima de la oreja izquierda).
  2. Mantén tu cabeza mirando hacia arriba (si estas acostado), y los ojos los diriges a la derecha, en diagonal, abajo y los mantienes así hasta terminar el ejercicio.
  3. Inspira llevando el aire a tu pecho (a los pulmones), y mientras dices la frase a poner para re-programar tu mente sanamente, vas dejando salir el aire hasta vaciar los pulmones.
  4. La frase a poner para re-programar tu mente, ejemplos:

“Yo estoy conectado/a de forma profunda y completa conmigo mismo/a”, o
“Yo me amo, me acepto y me respeto a mi mismo/a incondicionalmente”, o
“Yo me amo y me respeto a mi mismo/a, a través de lo que como (hago) y de lo que pienso”
“Yo puedo, Yo soy capaz y confío plenamente en mi”, o
“El dinero viene a mi fácil y frecuentemente” o “Yo soy abundancia”

La frase a introducir en tu mente, ha de ser corta y afirma en positivo lo que quieres conseguir, como si ya estuviera hecho o conseguido. Elige o crea tu frase según sea el tema a reprogramar.

5. Repites estos pasos y la frase 10 veces, una frase cada vez que respiras.

6. Cuando terminas las 10 repeticiones, haces 3 respiraciones profundas manteniendo, los golpecitos en el temporal izquierdo (1.), y los ojos mirando a la derecha en diagonal abajo (2.), sin decir la frase.

Fin, de la segunda y última parte.

Vé a por ello!!!

Es muy fácil y da rápidos resultados.

Una sugerencia: Cuando estés diciendo, tanto la frase a quitar las viejas creencias limitantes, como la de poner una nueva programación, pon intención y consciencia en lo que estás diciendo, eligiendo y cambiando.

También podemos compartir información interesante a través de Instagram y Facebook

test gratuito connecting yourself
test gratuito
Connecting Yourself

Descubre cuán conectado estás contigo y la coherencia entre lo que piensas/crees y lo que en realidad Es con mi test gratuito. Suscríbete y recíbelo directamente en tu correo.

Te informo que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados por Monica Damboriano como responsable de la web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para responder a tu solicitud. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de no facilitarnos los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorias hará que no podamos atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o supresión en hola@monicadamboriano.com. Puedes consultar la información detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad
comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

test gratuito connecting yourself
test gratuito
Connecting Yourself

Descubre cuán conectado estás contigo y la coherencia entre lo que piensas/crees y lo que en realidad Es con mi test gratuito. Suscríbete y recíbelo directamente en tu correo.

Te informo que los datos de carácter personal que nos proporcionas rellenando este formulario, serán tratados por Monica Damboriano como responsable de la web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para responder a tu solicitud. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. El hecho de no facilitarnos los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorias hará que no podamos atender tu solicitud. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad o supresión en hola@monicadamboriano.com. Puedes consultar la información detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad
monida damboriano logotype full color rgb
Resumen de privacidad

“Mónica Damboriano” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa italiana y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016.

De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro web puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Mónica Damboriano”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.